top of page

Aula viva

¿Que es un aula viva?

La mejor forma de aplicar el conocimiento técnico aprendido en las aulas tradicionales

es ponerlas a prueba en terreno. 

 Lodge Kodkod es la base para experiencias de aprendizaje en torno al mundo natural. Es ideal para cursos universitarios en terreno, gracias a su salón cómodo y bien equipado. Estudiantes de tesis pueden desarrollar investigaciones de largo plazo en los bosques, ríos, montañas y volcanes que caracterizan esta región.

Visualizamos los espacios disponibles para estas actividades como tres aulas vivas: áreas privadas protegidas para la conservación. Cada una posee características únicas:

​

  • Parque Kodkod, un pequeño bosque de 5 hectáreas que rodea las instalaciones del Centro de Estudios. Ha sido utilizado intensivamente para el muestreo de aves, roedores, el gato guiña y el monito del monte.

  • Santuario del Cañi, un bosque milenario de araucarias que se extiende por 400 hectáreas. Es accesible a pie mediante un sendero con pendiente desde Kodkod.

  • Santuario de Llancalil, un área de restauración de bosque nativo, que incluye araucarias y otras especies propias de la zona.

 

Juntas, estas aulas vivas representan más de 800 hectáreas de majestuoso paisaje, al servicio del aprendizaje ecológico, el arte y el desarrollo personal.

01 Parque Kod Kod

Cada mañana el parque se despierta entre cantos de aves. Son 5 ha protegidas de renovales de hualle que nos rodea que forman un espacio de estudio con buen acceso y sendero. Durante 15 años, el parque ha sido base para estudios ecológicos de pájaros, roedores, anfibios y monito del monte, y se ha convertido en la principal aula viva para experiencias en Kodkod.

02 Santuario Llancalil

La explotación maderera que ha afectado tanto de esta region se puede sanar. El Santuario Llancalil existe para el gradual Rewilding de unos 500 ha de la cuenca alta del Rio Liucura. Llancalil es un parque privado, con acceso altamente restringido para fines de ciencia e arte, donde llevamos 10 años dedicado al estudio de mamíferos y aves. 

03 Santuario El Cañi

La primera experiencia en Conservación Comunitaria en Chile, el Santuario del Cañi conserva 400 ha de bosque milenario, incluyendo paisajes inspiradores de araucarias, y coigues que habitan una antigua caldera volcanica extinta. Estudiantes pueden observar el gradiente ecológico con la altura, y la vida de bosques y lagunas altoandinas. Se puede acceder directo al parque caminando desde Kodkod. Es un trekking exigente que lleva los estudiantes a un mundo natural asombroso, lejos de la ciudad.

bottom of page